



Untitled (15.11.22) A
Pintura
Year: 2022
Edition: Unique
Technique: Acrylic on canvas
Framed: No
FREE SHIPPING
We provide free worldwide and fully insured delivery by professional carriers.30 DAY RETURNS
Try artworks at home with our 30-day return and money back guarantee.SECURITY
All payments on IdeelArt are fully secured.AUTHENTICITY
All artworks on IdeelArt are original, signed, delivered directly from the artist's studio, and come with a certificate of authenticity.Esta serie reciente explora las tres zonas de sombra de un eclipse solar a través de pinturas monocromáticas que juegan con efectos de luz y sombra. Usando materiales minimalistas—acrílico de un solo color sobre lienzo—Saló condensa su proceso creativo en actos trascendentales singulares, creando obras que evocan tanto la abstracción temprana como el arte rupestre. Estas pinturas emergen como rastros de algo más allá de sí mismas, apareciendo y desvaneciéndose como sombras que insinúan misterios ocultos sin revelarlos.
Joan Saló Armengol es un pintor español contemporáneo de arte abstracto nacido en 1983 en Igualada, España, cuyo enfoque meditativo y concentrado en la creación de marcas lo ha establecido como una voz significativa en el arte abstracto contemporáneo. Actualmente vive y trabaja entre Barcelona y Berlín, Saló ha desarrollado una práctica distintiva que transforma el proceso sistemático en un gesto trascendental, creando obras que unen las antiguas tradiciones de creación de marcas con la expresión abstracta contemporánea.
Educación
Saló se graduó con una Licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en 2006. Amplió su formación artística con un curso de pintura en la Accademia di Belle Arti di Bologna, Italia (2006-2007), y completó un programa de intercambio en la Universidad de Bellas Artes de Sevilla (2004-2005). Esta base educativa internacional le proporcionó diversas perspectivas artísticas que continúan informando su práctica.
Inspiración y Estilo
El trabajo de Saló explora temas fundamentales como el tiempo, la luz y la sombra a través de lo que él llama una "traducción plástica del lenguaje de lo inefable." Su práctica artística siempre ha mantenido un fuerte componente meditativo, aunque su enfoque ha evolucionado de la repetición sistemática a gestos concentrados y singulares. Sus recientes obras monocromáticas se inspiran en fenómenos astronómicos, específicamente la umbra, penumbra y antumbra creadas durante los eclipses solares. Estas pinturas crean "estructuras rotundas" que emergen como rastros o vestigios de algo más allá de las propias pinturas, evocando tanto los ritmos del arte rupestre como los gestos de los inicios de la abstracción. Esta evolución muestra la continua investigación de Saló para hacer visible el proceso del pensamiento y la conciencia, ahora a través de actos concentrados en lugar de la meditación repetitiva, mientras mantiene su exploración de la relación entre las antiguas tradiciones de creación de marcas y el lenguaje visual contemporáneo.

Técnica
La práctica artística de Saló ha evolucionado a través de fases distintas manteniendo un enfoque meditativo constante. Su obra temprana empleaba gestos mínimos y repetitivos que se acumulaban en composiciones lineales complejas, creando patrones sutiles mediante una marcación sistemática donde cada gesto permitía "descubrimientos y accidentes" dentro de marcos estructurados.
Su obra reciente representa un cambio significativo hacia una expresión condensada y monocromática. Trabajando con pintura acrílica en colores únicos sobre lienzo, Saló condensa ahora la ejecución en lo que describe como "un acto trascendental único" - un gesto concentrado que exige gran enfoque, determinación y desapego. Estas pinturas monocromáticas exploran diferentes tonos y brillos para producir efectos vibrantes de luz y sombra, creando imágenes que aparecen y desaparecen ante el espectador.
Exposiciones
Desde su primera exposición individual "Cromo-zona" en Kgallery en Milán (2007), Saló ha mantenido una presencia internacional constante en exposiciones. Sus exposiciones individuales se han presentado en importantes centros de arte en Europa y más allá, con presentaciones recientes destacadas en Berlín, Barcelona e Italia, demostrando su posición establecida dentro de galerías contemporáneas y espacios alternativos.
Su historial de exposiciones colectivas abarca espacios internacionales desde Nueva York hasta Berlín, incluyendo participación en bienales y exposiciones comisariadas en galerías consolidadas de Europa y Norteamérica. Su presencia constante en contextos tanto individuales como colectivos refleja su creciente reconocimiento dentro del discurso contemporáneo de la pintura abstracta.
Premios y Reconocimientos
Saló ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo la Mención de Honor, el Premio Liquitex en Londres (2015), y fue finalista del "Premio Lissone" (2014). Fue seleccionado para la prestigiosa publicación "100 Painters of Tomorrow" (2013) y ha sido finalista en la Bienal de Arte Contemporáneo Catalán (2012) y en el Premio Internacional de Pintura Guasch Coranty, Barcelona (2008). Su reconocimiento inicial incluye el primer premio en Arte in Artegna, Udine, Italia (2006).
Colecciones
Sus obras forman parte de colecciones institucionales y privadas, incluyendo la Fundación Pascual Ros Aguilar y diversas colecciones privadas a nivel internacional.
Representación
IdeelArt ha representado las distintivas obras abstractas de Saló desde 2025. También está representado por galerías contemporáneas líderes en Bruselas, Barcelona, París, Grecia y Estados Unidos.
Su obra ha sido presentada en importantes ferias internacionales de arte, incluyendo DALLAS Art Fair, PULSE Miami, Contemporary Istanbul, Scope Miami y ArteFiera Bologna.

Artworks from this Artist
Related Artworks
(Minimal)Elige opciones



