

Bleed # 202503
Photography
Year: 2025
Edition: Unique
Technique: Chromogenic Print Face-mounted 3mm Matte Plexiglas
Framed: No
FREE SHIPPING
We provide free worldwide and fully insured delivery by professional carriers.30 DAY RETURNS
Try artworks at home with our 30-day return and money back guarantee.SECURITY
All payments on IdeelArt are fully secured.AUTHENTICITY
All artworks on IdeelArt are original, signed, delivered directly from the artist's studio, and come with a certificate of authenticity.Unique
Work can be hung with either the WallCleat system (support bar supplied) or the screw-eye system if it needs support from wire or above.
Available in 4-5 weeks turnaround.
Snell creates small production runs, printing each unique work in an edition of one to three.
His process begins by capturing a location or an object. He then digitally “decodes” the visual information present in that image. After reducing and simplifying the colors and forms, he begins an intensive “re-coding” process, during which the reduced formal elements of the work evolve their self-referential relationships within a new composition. This process blurs the boundary between “taking” and “making” a photograph. When the digital composition is complete, Snell converts it into a Chromogenic print using the Fujiflex printing system, which allows luminous, vibrant, colorful photographic printing onto metallic paper. The print is then mounted onto Plexiglass.
Paul Snell combines traditional and digital techniques to explore the possibilities of abstraction and minimalism in contemporary photo media. Paul Snell’s recent works lure the viewer into a meditation on image saturation. The title of this exhibition, Visceral, brings the body back into the equation – not just the eye and brain, but the gut. These new works have emerged instinctively out of the artist’s process, and consequently, they grab the viewer viscerally, harnessing the senses and luring them around the composition into voids and points of tension. He lives and works in Launceston, Tasmania.
Paul Snell combina técnicas tradicionales y digitales para explorar las posibilidades de la abstracción y el minimalismo en la fotografía contemporánea. Vive y trabaja en Launceston, Tasmania.
Educación
Snell obtuvo su Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad de Tasmania en 1989, su BFA (Honores) de la Universidad de Tasmania en 1995, y su Maestría en Artes Contemporáneas de la Universidad de Tasmania en 2011.

Técnica
Snell crea pequeñas tiradas de producción, imprimiendo cada obra única en una edición de uno a tres.
Su proceso comienza capturando una ubicación o un objeto. Luego "decodifica" digitalmente la información visual presente en esa imagen. Después de reducir y simplificar los colores y las formas, comienza un intenso proceso de "recodificación", durante el cual los elementos formales reducidos de la obra evolucionan sus propias relaciones autorreferenciales dentro de una nueva composición....
Este proceso difumina la frontera entre "tomar" y "hacer" una fotografía. Cuando la composición digital está completa, Snell la convierte en una impresión cromogénica utilizando el sistema de impresión Fujiflex, que permite una impresión fotográfica luminosa, vibrante y colorida sobre papel metálico. La impresión se monta luego sobre Plexiglás.
Las obras recientes de Paul Snell atraen al espectador a una meditación sobre la saturación de la imagen. El título de esta exposición, Visceral, devuelve el cuerpo a la ecuación – no solo el ojo y el cerebro, sino el intestino. Estas nuevas obras han surgido instintivamente del proceso del artista y, en consecuencia, atrapan al espectador de manera visceral, aprovechando los sentidos y llevándolos alrededor de la composición hacia vacíos y puntos de tensión.
inspiración
El léxico visual que Snell ha desarrollado está informado por la historia modernista de la pintura, especialmente el minimalismo y la abstracción de bordes duros.
Snell ha descrito su práctica artística como una búsqueda de "comprensión sensorial del objeto físico."...
Sus imágenes son abstractas, pero también declaran un cierto reconocimiento concreto de su propia sustancia material. Snell pretende crear obras visualmente impactantes que permitan a los espectadores entrar en un estado contemplativo, o incluso trascendental. Logra esto a través del despliegue de estructuras visuales rítmicas y armoniosas, como patrones circulares o lineales concéntricos.
Las relaciones de color y las realidades espaciales también son de primordial importancia para Snell. La presencia icónica de sus obras se debe en parte al dinamismo de las relaciones de color, en parte a la naturaleza arquitectónica pero abierta de sus composiciones, y en parte a las cualidades vibrantes y luminosas de las superficies.


Citas relevantes
Describiendo su trabajo Snell ha dicho: “Estas piezas no son representaciones de ciertas realidades; son su propia realidad. La ausencia de signos u objetos invita al espectador a fluir entre la materia estética primal y tonal. El objetivo ha sido sumergir al espectador en color, ritmo y espacio, creando una experiencia sensorial de contemplación interior y trascendencia.”
Exposiciones
Snell ha exhibido su trabajo de manera extensa en Australia y Tasmania, y de forma selectiva en los Estados Unidos.
Colecciones
Su trabajo está incluido en numerosas colecciones públicas y privadas, incluyendo la de ArtBank, la Galería Regional de Devonport, la Galería Regional de Burnie y el Museo Justin House.
Galerías
Galería de Estudio - Melbourne y Brisbane
Galería 9 - Sídney
Galería Roja - España
Artworks from this Artist
Related Artworks
(Luminous, Vibrant, Flat)Elige opciones

