Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Auguste Herbin: El Arquitecto de la Abstracción y Su Legado Duradero

Auguste Herbin: The Architect of Abstraction and His Lasting Legacy

Auguste Herbin: El Arquitecto de la Abstracción y Su Legado Duradero

Auguste Herbin, nacido el 29 de abril de 1882 en Quievy, Francia, fue una figura importante en el movimiento del arte abstracto, especialmente durante la primera mitad del siglo XX. Es conocido por su papel en el desarrollo del arte no representacional y por fundar el colectivo *Abstraction-Création*, que se convirtió en una plataforma crucial para los artistas abstractos en Francia y más allá.

Vida temprana y comienzos artísticos (1882-1920s)

El viaje de Herbin al mundo del arte comenzó a una edad temprana. Dejó su ciudad natal para ir a Lille, donde estudió en la École des Beaux-Arts, desarrollando una sólida base en la pintura clásica. En sus primeros años, Herbin trabajó en el estilo del postimpresionismo, influenciado por figuras como Van Gogh y Cézanne. Sus viajes a Brujas y su exposición a las ideas impresionistas lo llevaron a desarrollar su enfoque único, fusionando influencias del fauvismo y el cubismo en sus obras más tempranas.


Para 1909, Herbin se había mudado a un estudio en el Bateau-Lavoir en París, anteriormente ocupado por Picasso. Durante este período, interactuó con muchas figuras destacadas de la vanguardia parisina, lo que moldeó significativamente su trayectoria artística. Su participación en exposiciones importantes, como el *Salon des Indépendants* y el *Salon d’Automne*, ayudó a consolidar su lugar en la escena artística francesa.

Auguste Herbin - Paisaje Nocturno en Lille - 1909

Transición a la Abstracción y la Fundación de Abstraction-Création (décadas de 1920-1930)

En la década de 1920, después de experimentar con obras figurativas y abstractas, Herbin se volvió definitivamente hacia la abstracción. Se involucró profundamente en la exploración de la abstracción geométrica, y para 1929, había organizado el *Salon des Surindépendants*, una plataforma para artistas no figurativos. Esta transición marcó el comienzo del compromiso de toda la vida de Herbin con el arte abstracto.

El grupo *Abstraction-Création* fue fundado en 1931 por Herbin, junto a Jean Hélion y Georges Vantongerloo. El colectivo surgió en respuesta a la creciente influencia del surrealismo, que se veía como una sombra sobre el arte abstracto en Francia. Su objetivo era promover la abstracción y proporcionar una plataforma para artistas que trabajaban en estilos no representacionales. En su apogeo, *Abstraction-Création* incluía a más de 400 artistas, como Mondrian, Arp y Kupka, convirtiéndose en un centro central para el movimiento de arte abstracto en Europa. El grupo publicó una revista anual para mostrar su trabajo e ideas, ayudando a solidificar las bases teóricas de la abstracción geométrica.

Auguste Herbin - Composición 1, 2 y 3 - 1919

Evolución Artística y Contexto Político (décadas de 1930 a 1950)

El estilo abstracto de Herbin continuó evolucionando durante las décadas de 1930 y 1940. Sus obras se volvieron cada vez más geométricas, caracterizadas por el uso de colores brillantes y formas simplificadas. En 1936, participó en la exposición "Cubismo y Arte Abstracto" en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, estableciendo aún más su reputación internacional.

Durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación nazi de Francia, Herbin, como muchos artistas, enfrentó desafíos significativos. Criticó abiertamente el Realismo Socialista, que era promovido por el Partido Comunista, distanciándose de ideologías políticas que consideraba incompatibles con su visión artística. Sin embargo, su compromiso con la abstracción se mantuvo firme.

En 1946, Herbin publicó *L’art non figuratif non objectif*, un texto clave en el que expuso su filosofía del arte no figurativo. Esta publicación coincidió con un período de intensa actividad artística, ya que produjo algunas de sus obras más notables durante finales de la década de 1940 y principios de la de 1950. Su arte de este período se exhibió ampliamente en Europa, incluyendo en importantes exposiciones en Buenos Aires y São Paulo.

Auguste Herbin - Izquierda: Sincronía en Amarillo (1935) - Derecha: Composición (1940)

 

Hechos poco conocidos y anécdotas divertidas

Auguste Herbin fue un artista prolífico, creando más de 1,000 obras a lo largo de su carrera, que abarcan pinturas, dibujos y esculturas. Su extensa producción es un testimonio de su dedicación a la exploración de la abstracción geométrica y su desarrollo de una teoría del color única. La Galerie Lahumière en París lo representó durante la mayor parte de su vida artística y todavía representa su patrimonio en la actualidad, y posee una impresionante colección de sus obras.

Una de las anécdotas más notables y poco conocidas sobre Herbin está relacionada con su *Alphabet Plastique*, un lenguaje visual que desarrolló después de sufrir un derrame cerebral en 1953, que dejó su lado derecho paralizado. Incapaz de hablar y pintar como lo hacía antes, Herbin se enseñó a sí mismo a pintar con la mano izquierda. Ideó un sistema que transformaba las letras del alfabeto en formas y colores geométricos específicos. Este sistema le permitió seguir expresándose artísticamente, a pesar de sus limitaciones físicas. *Alphabet Plastique* se convirtió en un enfoque principal de su trabajo posterior y se vio como un testimonio de su resiliencia y compromiso inquebrantable con el arte abstracto.

Además, el enfoque metódico de Herbin hacia la pintura presentaba similitudes con su pasión por el ajedrez. A menudo pasaba horas contemplando la disposición de formas y colores en sus obras, muy parecido a un jugador de ajedrez que planea movimientos varios pasos adelante. Este enfoque destacó la naturaleza estratégica e intelectual de su proceso artístico.

Los Años Tardíos y Legado (décadas de 1950-1960)

En la década de 1950, comenzó a surgir una nueva generación de artistas abstractos, muchos de los cuales fueron influenciados por el trabajo y las ideas de Herbin. Continuó activo en el mundo del arte, a pesar de su derrame cerebral, que paralizó el lado derecho de su cuerpo. Notablemente, la determinación de Herbin le permitió aprender a pintar con la mano izquierda y crear más obras maestras, mostrando el poder de su determinación.

Herbin falleció en París el 31 de enero de 1960, a la edad de 78 años. Sus contribuciones al arte abstracto, particularmente a través de su papel en el grupo *Abstraction-Création*, dejaron un legado duradero que influyó en generaciones de artistas después de él.

Auguste Herbin - Generación (Izquierda) y Encanto (Derecha) - 1959

Enfoque en Abstracción-Creación

El grupo *Abstraction-Création*, fundado en 1931, fue una de las iniciativas más significativas de la carrera de Herbin. En ese momento, el arte abstracto estaba bajo presión tanto de fuerzas políticas como del auge del Surrealismo, que dominaba la escena de vanguardia en Francia. Herbin, junto con sus cofundadores, imaginó un colectivo que abogaría por el desarrollo y la apreciación continuos del arte no representacional.

El grupo tenía como objetivo contrarrestar la dominancia del arte figurativo y proporcionar una plataforma para artistas cuyo trabajo no encajaba en la narrativa que estaba siendo construida por el Surrealismo o el Realismo Socialista. Al organizar exposiciones, publicar manifiestos y crear una red de artistas afines, *Abstraction-Création* desempeñó un papel crucial en mantener el arte abstracto vivo y relevante durante un período tumultuoso en la historia europea.

Las publicaciones del grupo, particularmente su revista anual, sirvieron como un espacio de exhibición y un foro teórico. A través de estas publicaciones, Herbin y sus colegas articularon su visión del arte abstracto, argumentando que representaba un lenguaje puro y universal que trascendía las fronteras nacionales y políticas.

En muchos aspectos, *Abstraction-Création* sentó las bases para los movimientos de arte abstracto de la posguerra, incluyendo tanto los desarrollos europeos como americanos, como el Expresionismo Abstracto y el Minimalismo. El énfasis del grupo en la geometría, el color y la forma tuvo una profunda influencia en artistas de todo el mundo.

Auguste Herbin en el Musée Montmartre (París) - Fotografía de la exposición

Rétrospective en el Musée Montmartre, París

En honor a la duradera influencia de Herbin, el Musée Montmartre en París organizó recientemente una retrospectiva completa dedicada a su vida y obra. Las imágenes en este artículo fueron tomadas en la exposición. Se destacó la evolución de Herbin como artista, desde sus primeras obras figurativas hasta sus contribuciones innovadoras al arte abstracto. Se prestó especial atención a su papel en *Abstraction-Création*, subrayando su importancia en la historia más amplia del arte moderno.

Los visitantes de la exposición pudieron seguir el viaje artístico de Herbin, siendo testigos de primera mano de cómo su compromiso con la abstracción y su incansable experimentación con el color y la forma allanaron el camino para las futuras generaciones de artistas. La retrospectiva también exploró el contexto sociopolítico de la obra de Herbin, particularmente su resistencia a las ideologías del Realismo Socialista y su defensa del arte no figurativo durante un tiempo de gran agitación política y cultural.

 

Las contribuciones de Auguste Herbin al arte abstracto son profundas y de gran alcance. Como artista visionario y miembro fundador de Abstraction-Création, Herbin defendió la causa del arte no representacional en un momento en que las formas de arte figurativo y políticamente cargadas dominaban el panorama. Su inquebrantable compromiso con la geometría, la teoría del color y la abstracción formal ayudó a dar forma al curso del arte moderno, influyendo en generaciones de artistas que le siguieron.

A través de su desarrollo del Alphabet Plastique, su dedicación al potencial universal de las formas abstractas y su papel en fomentar una comunidad de artistas afines, Herbin creó un espacio único para la abstracción en el siglo XX. Su legado no es solo uno de innovación artística, sino también de resiliencia, ya que continuó produciendo obras influyentes incluso después de enfrentar desafíos físicos significativos en su vida posterior. Hoy en día, sus ideas siguen siendo centrales para nuestra comprensión del arte abstracto, y su obra continúa inspirando a artistas que buscan ampliar los límites de la forma y el color.

12 Shapes12 Shapes
Dana Gordon
12 Shapes
Cuadro
76.2 X 101.6 X 0.1 cm 30.0 X 40.0 X 0.0 inch Precio de oferta£5,150.00
13F6G-201313F6G-2013
Alain Clément
13F6G-2013
Huellas dactilares
65.0 X 50.0 X 0.0 cm 25.6 X 19.7 X 0.0 inch Precio de oferta£1,000.00
13.1.1613.1.16
Richard Caldicott
13.1.16
Dibujo
29.7 X 21.0 X 0.0 cm 11.7 X 8.3 X 0.0 inch Precio de oferta£1,250.00
Ambassade 44Ambassade 44
Melissa Meyer
Ambassade 44
Cuadro
50.8 X 81.3 X 0.0 cm 20.0 X 32.0 X 0.0 inch Precio de oferta£4,700.00
Aria in the AreaAria in the Area
Dana Gordon
Aria in the Area
Cuadro
152.4 X 122.0 X 0.0 cm 60.0 X 48.0 X 0.0 inch Precio de oferta£7,150.00
Double Grid 4, 2016Double Grid 4, 2016
Daniel Göttin
Double Grid 4, 2016
Técnica mixta
80.0 X 40.0 X 0.0 cm 31.5 X 15.7 X 0.0 inch Precio de oferta£3,000.00
Beep 2Beep 2
Cristina Ghetti
Beep 2
Cuadro
60.0 X 30.0 X 0.0 cm 23.6 X 11.8 X 0.0 inch Precio de oferta£2,500.00
Black River 11Black River 11
Harald Kröner
Black River 11
Cuadro
158.0 X 75.0 X 4.0 cm 62.2 X 29.5 X 1.6 inch Precio de oferta£4,600.00
Breaking Contour (Red Square) IIBreaking Contour (Red Square) II
Jeremy Annear
Breaking Contour (Red Square) II
Cuadro
100.0 X 80.0 X 0.0 cm 39.4 X 31.5 X 0.0 inch Precio de oferta£14,000.00
Covers 1 OrangeCovers 1 Orange
Joanne Freeman
Covers 1 Orange
Huellas dactilares
71.0 X 66.0 X 0.0 cm 28.0 X 26.0 X 0.0 inch Precio de oferta£1,500.00
A History of ViolenceA History of Violence
Matthew Langley
A History of Violence
Cuadro
121.92 X 152.4 X 0.0 cm 48.0 X 60.0 X 0.0 inch Precio de oferta£7,200.00
(r) evolution 31(r) evolution 31
Tracey Adams
(r) evolution 31
Cuadro
76.2 X 152.4 X 0.1 cm 30.0 X 60.0 X 0.0 inch Precio de oferta£7,100.00
dr eckige masse 136dr eckige masse 136
Kyong Lee
dr eckige masse 136
Cuadro
35.0 X 35.0 X 0.1 cm 13.8 X 13.8 X 0.0 inch Precio de oferta£550.00
#1694#1694
Arvid Boecker
#1694
Cuadro
80.0 X 60.0 X 6.0 cm 31.5 X 23.6 X 2.4 inch Precio de oferta£4,500.00
CadenceCadence
Kim Uchiyama
Cadence
Cuadro
40.6 X 30.5 X 0.0 cm 16.0 X 12.0 X 0.0 inch

Sold

Artículos que te pueden gustar

Auguste Herbin: The Architect of Abstraction and His Lasting Legacy

Auguste Herbin: El Arquitecto de la Abstracción y Su Legado Duradero

Auguste Herbin, nacido el 29 de abril de 1882 en Quievy, Francia, fue una figura importante en el movimiento del arte abstracto, especialmente durante la primera mitad del siglo XX. Es conocido por...

Leer más
Minimalism in Abstract Art: A Journey Through History and Contemporary Expressions

Minimalismo en el Arte Abstracto: Un Viaje a Través de la Historia y Expresiones Contemporáneas

El minimalismo ha cautivado al mundo del arte con su claridad, simplicidad y enfoque en lo esencial. Surgiendo como una reacción contra la intensidad expresiva de movimientos anteriores como el Ex...

Leer más
Notes and Reflections on Rothko in Paris­ by Dana Gordon
Category:Exhibition Reviews

Notas y Reflexiones sobre Rothko en París­ por Dana Gordon

París estaba frío. Pero aún tenía su atractivo satisfactorio, belleza por todas partes. La gran exposición de Mark Rothko está en un nuevo museo en el nevado Bois de Boulogne, la Fondation Louis V...

Leer más
close
close
I have a question
sparkles
close
product
Hello! I am very interested in this product.
gift
Special Deal!
sparkles