Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Obra de Paul Klee en el Centre Pompidou de París - La Retrospectiva

Paul Klee Artwork at Centre Pompidou Paris - The Retrospective - Ideelart

Obra de Paul Klee en el Centre Pompidou de París - La Retrospectiva

¿Qué puedes hacer con un solo día? Puedes soñar, puedes reír, puedes enamorarte. O quizás puedes hacer las tres cosas con una visita a Irony at Work, una exposición retrospectiva de obras de Paul Klee que actualmente se exhibe en el Centre Pompidou de París. Fue Klee quien una vez dijo: “Un solo día es suficiente para hacernos un poco más grandes o, en otra ocasión, un poco más pequeños.” Durante la reciente visita de IdeelArt a Irony at Work, experimentamos ambas cosas. La magnitud y el brillo de las obras de Klee nos humillaron, haciéndonos sentir un poco más pequeños, especialmente cuando consideramos que las aproximadamente 250 obras incluidas en la exposición son solo una cuarta parte de uno por ciento de las más de 10,000 obras de arte que Klee produjo en su vida. Pero la exposición también nos agrandó. El humor y la perspicacia evidentes en tantas obras de Klee nos rejuvenecieron, nos hicieron sonreír, nos hicieron soñar, nos hicieron enamorarnos, nos hicieron preguntarnos, y una y otra vez nos hicieron reír.

El humor de la obra de Paul Klee

Una de las piezas en exhibición en Irony at Work presenta un recorte de periódico que publicita la exposición de Klee de 1945-46 en la National Gallery de Londres. El recorte muestra una reproducción de “Fool in Trance,” o como lo llama el recorte “Idiot Dwarf in a Trance.” Debajo de la imagen hay un comentario atribuido a alguien llamado “Epstein,” evidentemente el escultor británico Jacob Epstein, contemporáneo de Klee. El comentario dice: “Justo como garabatear.” De hecho, hay muchos elementos de la estética de Paul Klee que podrían llevar a un espectador a reírse al comparar sus imágenes con garabatos infantiles. Ese es solo uno de los elementos de su estilo que nos sacó una sonrisa a lo largo de esta exposición.

Esos elementos infantiles también son evidentes en la estética de las esculturas de Klee. Klee no hizo muchas obras escultóricas, menos de 100. Para Ironía en el Trabajo, los comisarios adquirieron una de sus mejores, Muerte en la Máscara de una Momia. Esta pieza icónica al principio parece los restos de algún castillo de arena abandonado en la playa, o un proyecto de arcilla de un niño pequeño que salió horriblemente mal. Inevitablemente evoca una sonrisa. Pero al igual que con sus llamados garabatos, hay algo más en esta escultura con el sentido del humor de Klee. Klee no solo estaba siendo tonto o primitivo. Estaba siendo provocador. Se estaba burlando irónicamente de sus predecesores, sus contemporáneos, de sí mismo y del mismo acto de hacer arte.

color modern german new museum century watercolor 1933 klee paul art abstract life 1922 bauhaus switzerland kandinsky design

Paul Klee - Dos hombres se encuentran, cada uno creyendo que el otro es de mayor rango, 1903

La ironía en juego

En lugar de simplemente mostrarnos la obra de Paul Klee, las elecciones curatoriales del Pompidou colocan el sentido irónico del humor de Klee en el centro de Ironía en el Trabajo en un intento de presentarnos a Paul Klee como ser humano. Como lo demuestra Dos hombres se encuentran, cada uno creyendo que el otro es de mayor rango, de su serie de grabados llamada Las Invenciones, Klee era un ilustrador extraordinariamente talentoso. Entonces, ¿por qué alguien que podía dibujar tan expertamente haría obras que parecían garabatos y montones de barro?

Klee estaba conflictuado. Era talentoso, bien entrenado y trabajador, y creía que el arte era capaz de transformar el mundo. Pero también sentía el peso del pasado. Percibía la carga que se le imponía como artista modernista en comparación con la grandeza de la antigüedad. Sintiendo que él y muchos de sus contemporáneos se tomaban a sí mismos y sus ideas demasiado en serio a veces, encontró equilibrio con el humor y la ironía. Klee era un satirista, a menudo satirizando a sus amigos, sus héroes e incluso a sí mismo.

color modern switzerland kandinsky design german new museum century watercolor 1933 klee paul art abstract life 1922 bauhaus

Paul Klee - Armonía de la Flora del Norte, 1927

Klee contra Picasso

Klee disfrutaba especialmente de criticar a otros artistas famosos de su tiempo. Su pintura Laughing Gothic imita las obras Orfistas de Robert Delaunay, a quien Klee conoció el año antes de pintar esta pieza. El título de la pintura hace una burla satírica a la reputación macabra del arte gótico, lo que implica simultáneamente que tendencias abstractas como el Orfismo estaban siendo tomadas un poco demasiado en serio también. Klee también enseñó en la Bauhaus y creó muchas obras que exploraron las ideas perseguidas por sus colegas allí. Trabajó con la cuadrícula en pinturas como Harmony of the Northern Flora y hizo referencia a la abstracción geométrica con obras como Fire at Full Moon.

La mayor rivalidad de Klee fue, según se informa, con el artista Pablo Picasso. Algunos de los aparentes garabatos de Klee incorporan las formas y figuras del cubismo, aparentemente burlándose del intento del estilo de representar el espacio cuatridimensional. Un ejemplo destacado es la pintura Presentación del milagro, pintada en 1916. Klee parece haber considerado que el trabajo de los cubistas era mediocre. Quizás al convertir la imaginería de Picasso en caricaturas, solo estaba intentando aligerar un poco el ambiente. Sí, podría percibirse como burla, o también podría haber sido simplemente un intento de explorar sus ideas desde un estado mental diferente. Klee también podría haber estado celoso del éxito de Picasso, una idea insinuada en la pintura de Klee de 1939 Fama, que se traduce como Fama, y que imita la estética de las obras surrealistas de Picasso de la década de 1930.

color modern german new museum century watercolor 1933 klee paul art abstract life 1922 bauhaus

Paul Klee - Juguetes, 1931

Klee el humano

Después de la Primera Guerra Mundial, durante la cual trabajó como mecánico de aviones, Klee comenzó a incorporar partes de máquinas en sus imágenes, creando obras que parecen deshumanizadoras. Por ejemplo, su obra de 1922 Zwitschermaschine, o La máquina de trinar, presenta una línea de pájaros de aspecto grotesco que aparentemente son alimentados en sus vocalizaciones por una manivela de mano. Como se señala en Irony at Work, incluso una vez comentó proféticamente: “¿Cuándo comenzarán las máquinas a tener hijos?” Este comentario aparentemente humorístico revela que la fuente secreta del sentido de sátira de Klee era el sufrimiento.

Sufrió por la carga del miedo a que su arte no estuviera a la altura de las necesidades de su época. Sufrió debido al conflicto entre su necesidad de que el arte expresara cosas serias y su creencia de que el arte no era tan serio o importante como pretendía ser. El éxito de Ironía en el Trabajo es que esta exposición profundiza directamente en ese conflicto. La selección de obras retrata el brillo de Klee junto a su autocrítica. Lo muestra a él y su obra como algo simultáneamente más grande y más pequeño que la vida.

Imagen destacada: Paul Klee - Fama, 1939

Todas las fotos por IdeelArt

Artículos que te pueden gustar

Did You Get the Message? How Abstract Artists Communicate Environmental Urgency - Ideelart
Category:Art History

¿Recibiste el Mensaje? Cómo los Artistas Abstractos Comunican la Urgencia Ambiental

Sin una figura, sin una narrativa, sin representación literal: ¿cómo se transmite un mensaje en el arte visual? Este es el dilema del activista en el arte abstracto, y explica por qué la abstracció...

Leer más
The Double-Edged Canvas: Bipolarity and the Fire of Abstract Creation - Ideelart
Category:Art History

El lienzo de doble filo: la bipolaridad y el fuego de la creación abstracta

Si trazaras una línea de la historia del arte moderno, la encontrarías iluminada por un fuego peculiar y potente. Es el fuego que ardió en los cielos turbulentos de Vincent van Gogh, goteó de los p...

Leer más
The Language of Feeling: Artists Who Paint Pure Emotions - Ideelart
Category:Art History

El lenguaje del sentimiento: artistas que pintan emociones puras

¿Y si una pintura pudiera hablar directamente a tu alma sin mostrarte una sola cosa reconocible? ¿Y si solo el color y la forma pudieran hacerte sentir alegría, melancolía o trascendencia tan poder...

Leer más
close
close
close
I have a question
sparkles
close
product
Hello! I am very interested in this product.
gift
Special Deal!
sparkles