
Los Lenguajes de la Pintura al Óleo
Las pinturas al óleo se crean al mezclar pigmentos secos con un medio de "aceite secante", como el aceite de linaza o el aceite de nuez, que une los pigmentos, permitiendo que se apliquen a una superficie mientras están húmedos, donde luego se secan lentamente. El tiempo de secado de la pintura al óleo depende del tipo de medio utilizado. Las pinturas al óleo tradicionales pueden tardar hasta tres semanas en secar, mientras que ciertas pinturas al óleo modernas, si se diluyen de manera eficiente, pueden secar en cuestión de solo unos pocos días. El tipo de aceite utilizado y otros factores, como la cantidad de dilución, pueden afectar las cualidades visuales de la pintura, haciendo que el brillo sea más o menos luminoso, la viscosidad más o menos espesa, y el color más o menos vibrante.
Aunque la pintura al óleo ha existido desde al menos el siglo V d.C., su potencial sigue siendo explorado y ampliado hoy en día. En sus pinturas, Anya Spielman demuestra la fantástica gama de matices, texturas, luminosidad y transparencia que un pintor puede lograr con óleos. Gudrun Mertes-Frady explora las cualidades trascendentes que pueden surgir al mezclar pinturas al óleo con otros medios, como los pigmentos metálicos. Pierre Muckensturm y Xanda McCagg demuestran en sus pinturas la profundidad de las relaciones que pueden surgir al mezclar pinturas al óleo con otros medios como acrílicos y grafito. Yari Ostovany utiliza pinturas al óleo para crear una profundidad visceral y para manifestar la intensa y elemental crudeza del medio mismo.