
El Arte de Mostrar Múltiples Perspectivas
Cuando una pintura consiste en dos paneles, se puede considerar un díptico. El término proviene de las palabras griegas tardías diptukha (dos tabletas de escritura) o diptukhos (doblado por la mitad). La tradición de los dípticos se remonta a siglos atrás y abarca la mayoría de las culturas visuales. Los pintores utilizaban frecuentemente múltiples paneles para contar narrativas religiosas o históricas en sus obras. Los artistas abstractos utilizan el método por diversas razones, incluyendo simbólicamente, o como una forma de resaltar preocupaciones estéticas formales. A veces, un díptico está conectado por bisagras o pliegues; otras veces consiste en dos paneles colgados uno al lado del otro pero no formalmente conectados. Cuando una pintura consiste en tres paneles, se puede llamar un tríptico. Cuando consiste en más de tres paneles, se puede llamar un políptico.