Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: La Semana en Arte Abstracto – Hallazgos en Proceso

The Week in Abstract Art – Findings in the Making

La Semana en Arte Abstracto – Hallazgos en Proceso

Los artistas encuentran cosas y crean cosas. Lo que hacen con las cosas que encuentran depende de ellos. Lo que encontramos dentro de las cosas que hacen depende de nosotros. Desde que Picasso pegó por primera vez una imagen de una silla en una pintura y Duchamp imaginó su primer Readymade, la relación entre artistas, espectadores y objetos encontrados ha estado evolucionando. Algunos creen que el arte no se puede encontrar, sino que debe ser creado. Otros se emocionan con los objetos encontrados, descubriendo inspiración en sus narrativas incorporadas y sorprendentes cualidades formales. El tema del arte encontrado nos ha inspirado muchas conversaciones interesantes sobre la artesanía, la intención, el proceso y el género. Pero en medio de esas conversaciones hemos aprendido que, independientemente de nuestros otros juicios, somos capaces de identificarnos fácilmente tanto con lo encontrado como con lo creado; quizás porque nosotros mismos somos un poco de cada uno. En celebración de los objetos de arte tanto encontrados como creados, aquí hay cinco exposiciones actuales de arte abstracto que presentan a artistas que están investigando el significado en el espacio entre encontrar y crear.

Roman Ondak: La fuente del arte está en la vida de un pueblo, South London Gallery, Londres

En exhibición hasta el 6 de enero de 2017

La vida de cien años de un árbol se diseca literalmente en esta exposición que explora las posibilidades interpretativas abstractas de la cultura y la historia. Roman Ondak cortó un árbol caído en cien secciones, y en cada sección estampó un anillo, representando un año en la vida del árbol, y selló una imagen de un evento histórico que ocurrió ese año. Cada cien días de la muestra, una de las rebanadas se coloca en la pared, marcando el tiempo. Junto con los otros objetos encontrados y creados en esta exposición, el árbol invita a los espectadores a considerar el valor y el significado de nuestras ideas heredadas sobre la naturaleza, la cultura, la historia y el arte.

Tony Feher: No Resultó Como Esperaba, Sikkema Jenkins & Co., Nueva York

En exhibición hasta el 23 de diciembre de 2016

Tony Feher falleció a principios de este año en Nueva York. Esta exposición revela parte de su obra final, centrándose en una selección de pinturas monocromas que incorporan conchas marinas encontradas. Feher ganó reconocimiento por las creaciones escultóricas que hizo a partir de objetos desechados de la vida cotidiana. Su trabajo revela un apego personal a estos objetos encontrados que parece superar las connotaciones intelectuales o filosóficas.

Tony FeherTony Feher - No salió como esperaba (Azul Cerúleo), 2010-16, créditos de foto Sikkema Jenkins & Co

Ree Morton: Algo en el viento, Alexander y Bonin, Nueva York

En exhibición hasta el 22 de diciembre

Las obras en esta exposición de la artista post-minimalista Ree Morton poseen una inocencia inquietante. Se leen como objetos extraños encontrados en un diario tridimensional de sueños. Su significado es maravillosamente incierto, sin embargo, están cargadas con el peso de algún pasado específico. Morton trabajó con una mezcla de objetos encontrados y hechos, pero en estas obras es imposible, y quizás irrelevante, determinar cuál es cuál.

Ree Morton - Algo en el Viento, Alexander y Bonin, Nueva York, 2016, créditos de foto Alexander y Bonin, Nueva York

Shinique Smith: Black Swan, Brand New Gallery, Milán

En exhibición hasta el 14 de enero de 2017

Esta exposición multifacética de nuevas obras de Shinique Smith transmite energía, movimiento y fuerzas transformadoras. Ensambles de tela en forma de capullo cuelgan del techo, abultándose con promesas. Pinturas con collages de tela estallan hacia adelante desde sus superficies, atrayendo simultáneamente la vista hacia el interior del plano. Smith insufla tal vida en los materiales encontrados que utiliza en su trabajo que parece que para esto fueron hechos.

Shinique SmithShinique Smith - Cisne Negro, Brand New Gallery, Milán, 2016, créditos de foto Brand New Gallery

David Ostrowski, Michail Pirgelis: No pasó nada, Sprüth Magers, Los Ángeles

En exhibición hasta el 23 de diciembre de 2016

Esta exposición yuxtapone las pinturas de David Ostrowski con el arte encontrado de Michail Pirgelis. Los objetos que Pirgelis presenta comenzaron como componentes de aviones encontrados, tomados de chatarrerías. Él los altera mínimamente, organizándolos estoicamente como objetos abstractos, sin comentario ni juicio. Junto con las obras mínimas de Ostrowski, esta exposición aborda la cuestión de lo mínimo que un artista debe hacer para provocar un fenómeno estético.

David Ostrowski, Michail PirgelisDavid Ostrowski, Michail Pirgelis - No pasó nada, 2016, Spruth Magers, Los Ángeles, créditos de foto Spruth Magers

Imagen destacada: Roman Ondak - vista de instalación, copyright del artista, kurimanzutto, Esther Schipper, gb agency, Martin Janda, foto Andy Keate

Por Phillip Barcio

Artículos que te pueden gustar

Minimalism in Abstract Art: A Journey Through History and Contemporary Expressions

Minimalismo en el Arte Abstracto: Un Viaje a Través de la Historia y Expresiones Contemporáneas

El minimalismo ha cautivado al mundo del arte con su claridad, simplicidad y enfoque en lo esencial. Surgiendo como una reacción contra la intensidad expresiva de movimientos anteriores como el Ex...

Leer más
Notes and Reflections on Rothko in Paris­ by Dana Gordon
Category:Exhibition Reviews

Notas y Reflexiones sobre Rothko en París­ por Dana Gordon

París estaba frío. Pero aún tenía su atractivo satisfactorio, belleza por todas partes. La gran exposición de Mark Rothko está en un nuevo museo en el nevado Bois de Boulogne, la Fondation Louis V...

Leer más
Mark Rothko: The Master of Color in Search of The Human Drama
Category:Art History

Mark Rothko: El Maestro del Color en Busca del Drama Humano

Un protagonista clave del Expresionismo Abstracto y de la pintura de campos de color, Mark Rothko (1903 – 1970) fue uno de los pintores más influyentes del siglo XX cuyas obras hablaban profundame...

Leer más
close
close
I have a question
sparkles
close
product
Hello! I am very interested in this product.
gift
Special Deal!
sparkles