Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: ¿Por qué fue tan controvertido el Tilted Arc de Richard Serra?

Why Was Richard Serra's Tilted Arc So Controversial?

¿Por qué fue tan controvertido el Tilted Arc de Richard Serra?

La historia de “Tilted Arc”, una escultura de acero de 36.5 metros de largo y 3.6 metros de alto creada por Richard Serra, que fue comisionada, instalada y luego destruida por funcionarios del gobierno en Nueva York en la década de 1980, es una de las historias más legendarias en el campo del arte contemporáneo. La historia, que plantea algunos puntos fascinantes y constructivos sobre la intersección del arte abstracto y la vida cotidiana, es la siguiente: En 1981, la Administración de Servicios Generales de los Estados Unidos (GSA) comisionó a Serra para construir una escultura que se instalaría en la plaza frente al Edificio Federal Jacob K. Javits en el Bajo Manhattan. La ubicación ya era un crisol para diversas posiciones estéticas abstractas. La plaza biomórfica contaba con una fuente circular que parecía una especie de elegía a la Proporción Áurea. Los edificios modernos y brutales que la rodeaban ejemplificaban la gloria de la cuadrícula. Serra diseñó un colaborador perfecto en la composición: una enorme hoja de acero lineal que se inclinaba ligeramente, convirtiéndose en un plano inclinado. Desde un punto de vista estético abstracto, fue un gesto magistral. No solo era formalmente agradable, sino que actualizaba el Modernismo con conversaciones sobre materialidad, efimeridad, especificidad del sitio y la intersección del arte y la vida pública. Sin embargo, para las personas que vivían y trabajaban alrededor de la plaza, era una desgracia. La escultura bloqueaba su camino entre los edificios. Proyectaba una sombra sobre ellos mientras almorzaban. Bloqueaba su vista de la fuente. Y como señaló un trabajador durante el juicio público que se llevó a cabo para determinar si “Tilted Arc” debía ser destruido, $175,000 era mucho dinero público para gastar en “una pared de metal oxidado”. Al final, un juez determinó que la escultura debía irse. La saga de ocho años, que concluyó hace treinta años este año, aún ofrece lecciones para artistas y municipios, hoy.

Detente y huele el óxido

Para Serra, “Tilted Arc” encarnaba su interés en la capacidad de una obra de arte para adaptarse a un lugar de manera que causara una interacción directa e íntima con los espectadores. Analizó la plaza antes de diseñar la obra. Elegió su forma, dimensiones y posición después de notar la apresurada manera en que las personas pasaban por la plaza de un lado a otro. Quería redirigir intencionadamente ese tráfico, no solo como una molestia, sino como una forma de alterar la realidad perceptual de las personas que utilizaban el espacio. Quería que se detuvieran y consideraran su entorno, y que pensaran en el espacio por el que estaban pasando. Fue un gesto radical y subversivo que tenía la intención de perturbar las actividades normales, y funcionó. La escultura parecía absolutamente opresiva para muchas de las personas que tenían que mirarla todos los días. Muchos se quejaron de que ya odiaban la estética del edificio federal y la plaza, y que “Tilted Arc” solo lo hacía más horrible. Otros, irónicamente, se quejaron de que les gustaba la estética de la plaza y la arquitectura, y que “Tilted Arc” restaba armonía al espacio.

En poco tiempo, más de 1,000 ciudadanos—aproximadamente el 15 por ciento de la población del vecindario—firmaron una petición para que se retirara la escultura. Al principio, la GSA apoyó a Serra y se negó a retirar la obra. Pero la indignación pública aumentó a lo largo de los años, y después de que se eligió a un nuevo alcalde en 1984, la marea de la opinión pública oficial se volvió en contra de la escultura. Se llevó a cabo un juicio para retirar “Tilted Arc” en 1985. A pesar de que más de una relación de 2 a 1 de ciudadanos, incluyendo una avalancha de artistas famosos, testificaron a favor de la escultura, el juez decretó que la escultura sería retirada. Serra apeló, y la decisión tardó cuatro años más en hacerse cumplir, pero finalmente, el 15 de marzo de 1989, “Tilted Arc” fue cortada en tres partes y llevada a almacenamiento.

Inespecificidad del sitio

La saga de la destrucción de “Tilted Arc” llevó a una de las opiniones legales más notables jamás emitidas sobre el arte. Esa opinión trata sobre la noción de si la ubicación importa para la integridad de una obra de arte específica del sitio. Normalmente, este es el tipo de debate retórico que uno esperaría escuchar en una clase de crítica de arte, o en un bar. Pero en este caso, se desarrolló en un Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos. Básicamente, Serra había argumentado en sus diversas apelaciones que dado que “Tilted Arc” fue diseñado específicamente para la plaza donde fue instalado, moverlo a literalmente cualquier otra ubicación lo haría sin sentido, esencialmente destruyéndolo. A pesar de la sólida lógica de este argumento, un grupo de jueces falló en contra de Serra. En reacción a esas decisiones, se hizo una enmienda en 1990 a la Ley de Derechos de Autor de EE. UU., protegiendo los llamados “derechos morales” de un artista, una medida que muchos creían que habría protegido a Serra de que su obra específica del sitio fuera removida y, por lo tanto, destruida.

En 2006, sin embargo, un caso posterior en el Tribunal de Apelaciones de EE. UU. llevó a un juez a enmendar esa enmienda, afirmando que a los ojos del gobierno de los Estados Unidos, el sitio específico para el cual se diseña una obra de arte específica del sitio no es esencial para la integridad de la obra. Esta decisión que suena absurda evidentemente tiene sus raíces en el precedente existente establecido por el caso Serra. Pero me parece que hay una perspectiva obvia que falta en todo el debate. Es bastante posible que los jueces que fallaron en contra de Serra no estuvieran realmente fallando en contra de su lógica. Quizás estaban completamente de acuerdo con él en que mover su obra específica del sitio la destruiría. Después de todo, ¿qué base razonable hay para hacer una afirmación tan ridícula de que la ubicación no es una parte vital del arte específico del sitio? El escenario más probable es que simplemente no les importaba. Querían destruir "Tilted Arc". Estaban enviando un mensaje a favor del statu quo. Para mí, la historia es un recordatorio del poder político del arte abstracto. No es un tema esotérico que existe solo en las academias y museos. El poder de la percepción, y las formas en que el arte se cruza con la vida cotidiana, son bastante reales.

Imagen destacada: Richard Serra - Tilted Arc, 1981. Acero COR-TEN. 37m de largo, 3.7m de alto, 6.4cm de grosor. Plaza Federal en el Bajo Manhattan, Nueva York. Foto: Elizabeth Sasser. Cortesía de Richard Serra.
Todas las imágenes son solo para fines ilustrativos.
Por Phillip Barcio

Artículos que te pueden gustar

10 South American Abstract Artists to Watch in 2025
Category:Art Market

10 South American Abstract Artists to Watch in 2025

South American abstract art is experiencing a remarkable renaissance, propelled by unprecedented market validation and global institutional recognition. This resurgence is not merely curatorial tre...

Leer más
The Neuroscience of Beauty: How Artists Create Happiness

Arte y Belleza: Un Enfoque Neuroestético

Durante siglos, filósofos y artistas han buscado definir la naturaleza de la "belleza". Pensadores como Platón y Kant conceptualizaron la belleza como una idea trascendental o una experiencia estét...

Leer más
Henri Matisse’s The Snail and the Key Qualities of Abstract Art
Category:Art History

El caracol de Henri Matisse y las cualidades clave del arte abstracto

“El Caracol” (1953) fue completado el año antes de la muerte de Matisse. Se considera su último gran “recorte” y, además, una obra maestra. Para Matisse, sin embargo, que fue incansable en su prol...

Leer más
close
close
close
I have a question
sparkles
close
product
Hello! I am very interested in this product.
gift
Special Deal!
sparkles