Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Cómo Natalia Goncharova dio forma al Futurismo ruso

How Natalia Goncharova Shaped Russian Futurism

Cómo Natalia Goncharova dio forma al Futurismo ruso

Natalia Goncharova aún no ha recibido el reconocimiento que merece. Como joven pintora, fue una fuerza monumental en la vanguardia rusa, trabajando y exhibiendo junto a algunos de los nombres más importantes de la abstracción temprana, como Kazimir Malevich y Wassily Kandinsky. Pero cuando murió en 1962, Goncharova estaba en la ruina y pronto fue olvidada por la mayoría de los historiadores del arte y coleccionistas en Occidente. Eso fue hasta 2007, cuando Goncharova saltó a la vanguardia del mundo del arte cuando su pintura Picking Apples (1909) se vendió en una subasta por 9.8 millones de dólares (EE. UU.), un precio récord en ese momento para una artista femenina. Georgia O’Keeffe ahora tiene ese récord por su Jimson Weed/White Flower No. 1 (1932), que se vendió en 2014 por 44.4 millones de dólares. Pero Natalia Goncharova sigue firmemente en la lista de las cinco mejores, junto con Louise Bourgeois, Joan Mitchell y Berthe Morisot. Pero ese único hecho, lamentablemente, es casi todo lo que los coleccionistas contemporáneos saben sobre esta artista única. Y si no fuera por la relativamente reciente afluencia de riqueza rusa al mercado del arte, la mayoría ni siquiera lo sabría. Lo que aún no se ha expresado adecuadamente es el papel integral que Natalia Goncharova desempeñó en la historia estética del Modernismo. No tenía un estilo único y directo que le hubiera permitido ser recordada tan fácilmente como sus contemporáneas, pero más que nadie de su generación, comprendió intuitivamente la compleja relación que existe entre el Primitivismo y el Modernismo: una relación que ayudó a dar forma no solo al Futurismo ruso, sino a todo el arte abstracto moderno y contemporáneo.

El nacimiento del modernismo ruso

Natalia Goncharova nació en Tula Oblast, en el oeste de Rusia, en 1881. Su padre era arquitecto y graduado de una escuela de arte. En 1901, cuando Natalia decidió que ella también quería ser artista, ingresó a la misma escuela que su padre, el Instituto de Pintura, Escultura y Arquitectura de Moscú. Estudió allí durante casi una década, comenzando como escultora, pero pronto se trasladó a la pintura, donde le resultó más fácil explorar el color de maneras innovadoras. Era una época de cambio cultural en Rusia. El movimiento artístico Mir iskusstva, o Mundo del Arte, estaba presionando a la clase académica para que rechazara el realismo tradicional en favor de voces artísticas más experimentales e individualistas. Goncharova estaba de su lado, pero su gusto por la innovación no era compartido por la mayoría de sus profesores.

Afortunadamente para ella, uno de sus profesores, el escultor Paolo Petrovich Troubetzkoy, un miembro clave del movimiento Mundo del Arte, la animó. Pero a pesar de su ayuda, Goncharova se sintió poco valorada y desmotivada, y en 1909 abandonó. Al año siguiente, el desacuerdo latente en la escuela entre aquellos que estaban atados al pasado y los que anhelaban la novedad llegó a un punto crítico, y varios estudiantes progresistas fueron expulsados por sus posiciones estéticas. En respuesta, Natalia, su amante (y eventual esposo) Mikhail Larionov, junto con varios de los estudiantes expulsados, formaron un grupo de artistas outsiders llamado Knave of Diamonds. Al principio imitaron tendencias del Modernismo europeo. Pero con Goncharova a la cabeza, rápidamente superaron la imitación en un esfuerzo por descubrir lo que podría ser el Modernismo ruso auténtico.

artist illustrator and designer couple natalia goncharova and mikhail larionov founded rayonismNatalia Goncharova - Flores, 1912 (izquierda) y Natalia Goncharova - Lirios Rayonistas, 1913 (derecha)

Aprobado por Natalia Goncharova

A lo largo de los próximos años, Goncharova evolucionó rápidamente su punto de vista estético, rechazando todas las autoridades sobre el arte excepto a ella misma. Exploró el primitivismo simultáneamente con la tendencia emergente del Futurismo. Por un lado, encontró inspiración en las relaciones de color y en los temas relacionados con el arte popular ruso. Por otro lado, se sintió fascinada por la búsqueda cubista del hiperespace, o una dimensión más allá de la tercera; la noción rayonista de que la velocidad se expresa mejor visualmente mediante líneas duras y diagonales; y el uso fauvista de colores vívidos y poco realistas inspirados en artistas franceses como Vincent van Gogh y Paul Cézanne.

A lo largo de solo unos pocos años, Goncharova combinó todos estos puntos de vista para crear una posición estética única, puramente rusa, que estaba a la vanguardia del Modernismo. En el proceso, se unió a varios de los grupos de arte vanguardista más influyentes en Rusia y Europa. Fue miembro original de El Jinete Azul, fundado por Wassily Kandinsky. Exhibió más de 50 pinturas en la exposición La Cola del Burro de 1912, junto con los pintores Kazimir Malevich y Marc Chagall. (Los funcionarios rusos confiscaron varias de sus obras de esa exposición por considerarlas obscenas.) Y ese mismo año también se convirtió en miembro fundador de los Futuristas Rusos.

rayonism artist illustrator and designer duo natalia goncharova and mikhail larionovNatalia Goncharova - Avión sobre tren, 1913

El Presente Nunca Dura

El genio de lo que logró Natalia Goncharova provino de su realización instintiva de que nada permanece igual. Ella abrazó el pasado mientras siempre se esforzaba por lo que podría ser el siguiente. Al igual que sus contemporáneos futuristas, rechazó la tradición porque vio que tan pronto como se establece una tradición, representa la muerte. Todo avanza hacia adelante o hacia atrás; nada se queda quieto. Y podemos ver este anhelo incansable por el futuro en los innumerables cambios que exploró en su estilo a lo largo de las décadas. También podemos verlo en el enfoque multidisciplinario que adoptó para su arte, explorando la escultura, la pintura, la moda, el diseño gráfico, la tipografía, la ilustración, la literatura y el diseño de escenarios.

Muchos otros artistas de vanguardia de su generación solo querían destruir el pasado en su totalidad. Pero mientras Goncharova estaba de acuerdo en que la mayoría de las instituciones modernas eran inútiles, respetaba los aspectos más primitivos de la cultura rusa y los abrazaba, porque entendía que esas son las raíces profundas que definían quién era ella. Más tarde, cuando movimientos como Art Brut y el Expresionismo Abstracto proclamaron innovar esta conexión entre el pasado distante y el momento presente, debían una deuda a Natalia Goncharova: una de las primeras modernistas en conectar firmemente lo primitivo con lo moderno, y permitir que el acorde invisible y resonante que conecta ambos informara su trabajo.

rayonism was founded by artist and designer natalia goncharova and mikhail larionovNatalia Goncharova - Naturaleza muerta con jamón, 1912 (izquierda) y Natalia Goncharova - Bosque amarillo y verde, 1913 (derecha)

Imagen destacada: Natalia Goncharova - Bosque (Rojo-verde), 1913-1914
Por Phillip Barcio

Artículos que te pueden gustar

Minimalism in Abstract Art: A Journey Through History and Contemporary Expressions

Minimalismo en el Arte Abstracto: Un Viaje a Través de la Historia y Expresiones Contemporáneas

El minimalismo ha cautivado al mundo del arte con su claridad, simplicidad y enfoque en lo esencial. Surgiendo como una reacción contra la intensidad expresiva de movimientos anteriores como el Ex...

Leer más
Notes and Reflections on Rothko in Paris­ by Dana Gordon
Category:Exhibition Reviews

Notas y Reflexiones sobre Rothko en París­ por Dana Gordon

París estaba frío. Pero aún tenía su atractivo satisfactorio, belleza por todas partes. La gran exposición de Mark Rothko está en un nuevo museo en el nevado Bois de Boulogne, la Fondation Louis V...

Leer más
Mark Rothko: The Master of Color in Search of The Human Drama
Category:Art History

Mark Rothko: El Maestro del Color en Busca del Drama Humano

Un protagonista clave del Expresionismo Abstracto y de la pintura de campos de color, Mark Rothko (1903 – 1970) fue uno de los pintores más influyentes del siglo XX cuyas obras hablaban profundame...

Leer más
close
close
I have a question
sparkles
close
product
Hello! I am very interested in this product.
gift
Special Deal!
sparkles