Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Pablo Picasso y la Abstracción

Pablo Picasso and Abstraction

Pablo Picasso y la Abstracción

En 1945, Pablo Picasso produjo una serie de 12 litografías tituladas El Toro, en las que comenzó con un dibujo realista del animal, progresando a través de la eliminación gradual de elementos ‘superfluos’ de la criatura para llegar a una abstracción lineal simple. Esta pieza, que muestra las etapas de la abstracción, es en muchos sentidos emblemática del enfoque de Picasso hacia lo abstracto; un experimento audaz en reducción y formas de representación no convencionales, pero que nunca abandona completamente lo real.

El arte de Picasso nunca alcanzó la pura abstracción lograda por los pioneros del movimiento, como Kandinsky, Mondrian y Delaunay, figuras que popularizaron la idea de que el arte podía existir por derecho propio, completamente separado de las representaciones del mundo real. Aunque esta idea se puede rastrear hasta Platón, el nacimiento del arte abstracto se considera ahora que ocurrió en 1910, el mismo momento en que Picasso estaba desarrollando el Cubismo, aunque las obras verdaderamente abstractas, como el Cuadrado Negro de Kandinsky, no aparecieron hasta unos años después.

Las primeras obras de Picasso

Las primeras obras de Picasso son sorprendentemente realistas en comparación con algunas de sus piezas más conocidas, como Guernica, su formación formal y talento evidentes en sus retratos tempranos como El viejo pescador (1895). Después de sus períodos Azul y Rosa, la influencia del arte africano vio el surgimiento del Primitivismo en Occidente, influyendo profundamente en Picasso, y fue un factor determinante en su movimiento hacia modos de representación más abstractos. Con las retrospectivas de Gauguin en el Salon d’Automne en París en 1903 y 1906, una serie de artistas occidentales, incluido Picasso, se sintieron inspirados por las formas angulares y las características acentuadas de las máscaras tribales. Aunque todavía firmemente basada en la realidad, su obra de 1907 Las señoritas de Avignon es un movimiento crucial para el artista hacia una forma de expresión más abstracta y marcadamente menos realista. Una obra proto-cubista, la pintura rompió con la convención a través de los ángulos agudos y los bloques de color planos que componen los cuerpos de las mujeres. Así como el toro fue despojado de sus características realistas, Las señoritas de Avignon muestra a Picasso dando un paso más lejos del realismo, un precursor de la estética cubista que definiría gran parte de su producción artística posterior.

Pablo Picasso The Old Fisherman painting

Pablo Picasso - El viejo pescador, 1895. © Patrimonio de Pablo Picasso

Picasso y el cubismo

Fue a través del Cubismo, un movimiento que Picasso fundó con el artista Georges Braque, que Picasso alcanzaría lo que comúnmente se considera su producción más abstracta, abandonando completamente los puntos de vista tradicionales. La primera fase del movimiento cubista, Cubismo Analítico, consistió en reorganizar los elementos compuestos de un objeto en el lienzo, dejando atrás una imagen oscurecida, pero no obstante discernible del sujeto, como en la obra Desnudo Sentado (1909-1910). A medida que desarrollaba el Cubismo Analítico, Picasso diseccionó su materia prima cada vez más, alcanzando el movimiento su punto máximo en piezas como Naturaleza Muerta con Botella de Ron (1911), en la que la botella real es apenas discernible. La naturaleza muerta ha sido abstraída hasta el punto en que se ha convertido en una serie de paneles superpuestos y líneas espinosas en una paleta de grises, negros y marrones.

Pablo Picasso Still Life with a Bottle of Rum painting

Pablo Picasso - Naturaleza muerta con una botella de ron, 1911. Óleo sobre lienzo. 24 1/8 x 19 7/8 in. (61.3 x 50.5 cm). Colección Jacques y Natasha Gelman, 1998. Colección del Museo Metropolitano de Arte. © 2019 Herencia de Pablo Picasso / Sociedad de Derechos de Artistas (ARS), Nueva York

Picasso y el Cubismo Sintético

La siguiente fase del movimiento cubista, Cubismo Sintético, mostró a Picasso incorporando elementos preexistentes en collages. Nuevamente, el artista no estaba preocupado por la replicación fiel de la realidad en sus obras, sino que tomó la realidad como punto de partida, construyendo con formas y líneas simples (a menudo recortadas de trozos de papel u otros materiales) formas generales que evocaban objetos de la vida real. Botella de Vieux Marc, Vidrio, Guitarra y Periódico, entre otras piezas, enfatiza el papel de las formas planas y los materiales, siendo plenamente consciente de su propia artificialidad. Este elemento del arte que es expresivo de su propio estatus, y que no intenta imitar la realidad, es un principio clave del arte abstracto, y muestra al artista dando un paso más en su búsqueda de la abstracción.

Revolucionando el arte

El cubismo fue este movimiento clave del siglo XX que amplió los límites de lo que se consideraba arte, allanando el camino para movimientos como el futurismo, el constructivismo, orfismo y el vorticismo, y en un sentido más general, revolucionando el arte y sentando las bases de todo el arte moderno del siglo XX tal como lo conocemos. No obstante, aunque el cubismo estaba inextricablemente ligado a la abstracción, para Picasso, "no hay arte abstracto." Sus obras perseguían la abstracción pero de una manera que siempre tomaba la realidad como punto de partida, y trabajaban de una manera que siempre dejaba una huella de lo real en el lienzo, a pesar de su apariencia abstracta.

Imagen destacada: Pablo Picasso - El Toro (Le Taureau), estado VII, 1945. Litografía. Composición: 12 3/16 x 18 7/16" (31 x 46.8 cm); hoja: 13 1/16 x 19 7/16" (33.2 x 49.3 cm). Edición: prueba fuera de la edición de 18 pruebas. Fondo Sra. Gilbert W. Chapman. Colección MoMA. © 2019 Herencia de Pablo Picasso / Sociedad de Derechos de Artistas (ARS), Nueva York.
Todas las imágenes son solo para fines ilustrativos.

Artículos que te pueden gustar

10 South American Abstract Artists to Watch in 2025
Category:Art Market

10 South American Abstract Artists to Watch in 2025

South American abstract art is experiencing a remarkable renaissance, propelled by unprecedented market validation and global institutional recognition. This resurgence is not merely curatorial tre...

Leer más
The Neuroscience of Beauty: How Artists Create Happiness

Arte y Belleza: Un Enfoque Neuroestético

Durante siglos, filósofos y artistas han buscado definir la naturaleza de la "belleza". Pensadores como Platón y Kant conceptualizaron la belleza como una idea trascendental o una experiencia estét...

Leer más
Henri Matisse’s The Snail and the Key Qualities of Abstract Art
Category:Art History

El caracol de Henri Matisse y las cualidades clave del arte abstracto

“El Caracol” (1953) fue completado el año antes de la muerte de Matisse. Se considera su último gran “recorte” y, además, una obra maestra. Para Matisse, sin embargo, que fue incansable en su prol...

Leer más
close
close
close
I have a question
sparkles
close
product
Hello! I am very interested in this product.
gift
Special Deal!
sparkles