Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

Artículo: Una Breve Historia de la Gouache en el Arte Abstracto

A Brief History of Gouache in Abstract Art

Una Breve Historia de la Gouache en el Arte Abstracto

¿Puede hablar la pintura? En 1964, el filósofo canadiense Herbert Marshall McLuhan acuñó la ahora famosa frase: “El medio es el mensaje”. Si McLuhan tenía razón, eso significa que lo que se comunica a través de una pintura se expresa principalmente a través de la pintura misma. Esto plantea la pregunta, como uno de los medios más antiguos de la pintura, ¿qué debe tener que decir gouache (pronunciado “gwash”)? Sus raíces ancestrales, que se encuentran en medios como la témpera de huevo, se pueden rastrear al menos hasta la antigua Grecia. Posee cualidades materiales únicas que la hacen diferente de cualquier otro tipo de pintura. Uno de los medios más fáciles de trabajar, también es considerado por muchos pintores como el más complicado de dominar. Apreciado por ser soluble en agua como las acuarelas, su cualidad más esencial es la de ser opaco, como los óleos. Entonces, ¿cuál es exactamente el mensaje del gouache? No está claro.

Cómo hacer pintura

La receta básica para la pintura es simple. Pero tendría que serlo, ¿no? Las pinturas más antiguas del mundo, actualmente consideradas las de las paredes de la Cueva de El Castillo en Cantabria, España, datan de hace más de 40,000 años. Basta decir que lo que sea que nuestros ancestros cavernícolas estaban haciendo, era rústico. La pintura no es una excepción. Consiste esencialmente en dos ingredientes: un pigmento y un aglutinante. Un pigmento es una sustancia que interactúa con la luz, resultando en la aparición de color. Un aglutinante es un líquido que suspende el pigmento, permitiendo que se extienda sobre una superficie donde puede adherirse y secarse.

El método más simple para hacer pintura es combinar un pigmento natural con un aglutinante natural. Por ejemplo, si mezclas tierra con savia de árbol, eso es pintura; y por cierto, la pintura de tierra y savia puede durar más de lo que piensas. Las pinturas de manos prehistóricas de 10,000 años de antigüedad en la Cueva de las Manos en Argentina probablemente fueron pintadas con algo similar. Contienen al menos cuatro colores: rojo, negro, amarillo y blanco. El rojo probablemente provino de alguna combinación de óxido de hierro y arcilla. El negro es probablemente carbón de madera quemada. El amarillo provino de un mineral llamado goethita. El blanco probablemente era carbonato de calcio, también conocido como tiza. El aglutinante podría haber sido casi cualquier cosa: miel, aloe, o incluso sangre.

 

history of gouache art

Henri de Toulouse-Lautrec - Bailarina Ajustando Sus Medias, 1890, Gouache sobre tabla

 

Tierra media

Desde tiempos prehistóricos, la fabricación de pintura se ha vuelto más compleja. Se ha analizado cada aglutinante concebible. Se han probado innumerables ingredientes adicionales en busca de diversas cualidades estéticas preciosas. Los artistas de hoy disfrutan de una asombrosa variedad de pinturas en una gama casi interminable de colores. Lo que distingue a cada una es su aglutinante. Las pinturas al óleo utilizan aceite como aglutinante. Son opacas, no se mezclan con agua, se pueden acumular en capas gruesas, se secan lentamente y, una vez secas, no se pueden alterar. Las acuarelas utilizan un aglutinante soluble en agua como la goma arábiga. Su transparencia permite que las capas inferiores de pintura permanezcan visibles, se secan rápidamente, pero se pueden reactivar con la adición de más agua, lo que permite cambiar la imagen después de que se seca. Las pinturas modernas como los acrílicos y los esmaltes utilizan aglutinantes sintéticos. Son opacas, se aplican de manera uniforme, son resistentes y se secan rápidamente, pero no se pueden alterar una vez que están secas.

Lo que hace que la gouache sea especial es que ocupa una especie de terreno intermedio entre los medios. Posee las cualidades más deseables de los otros tipos de pintura. Está hecha de un aglutinante soluble en agua, por lo que, al igual que las acuarelas, se seca rápidamente pero puede reactivarse con agua y alterarse después de secarse. Y dado que al aglutinante se le añade tiza, la gouache es opaca, como la pintura al óleo. En resumen, la gouache es una pintura vívida y fácil de usar que se seca rápido y puede cambiarse más tarde si no te gusta lo que hiciste.

 

gouache history

Jackson Pollock - La Loba, 1943, óleo, gouache y yeso sobre lienzo, 41 7/8 x 67in (106.4 x 170.2 cm), © 2018 Pollock-Krasner Foundation / Artists Rights Society (ARS), Nueva York

 

Impresiones en gouache

Las primeras pinturas similares a la gouache eran temperas, hechas en la antigua Grecia y Egipto. Usaban yemas de huevo como aglutinante. El esmalte de la yema de huevo creaba un acabado semitranslúcido y mate. La témpera fue el tipo de pintura principal utilizado en Europa hasta que las pinturas al óleo se hicieron más populares en el siglo XVI. Muchas pinturas de témpera antiguas que existen hoy en día tienen más de 1000 años y aún mantienen su brillantez e integridad estructural. Sin embargo, la gouache moderna no se popularizó hasta que los Impresionistas descubrieron su valor en el siglo XIX.

 

gouache art paintings

Agnes Martin - Sin título, 1965, acuarela, tinta y gouache sobre papel, © Patrimonio de Agnes Martin/DACS, Londres, 2015

 

Los pintores impresionistas ayudaron a popularizar la "plein air", o pintura al aire libre. Querían salir del estudio y hacer su pintura afuera, inmersos en su tema, para poder capturar completamente las cualidades de la luz natural. Necesitaban una pintura que pudiera transmitir un color brillante y vívido, pero que también pudiera secar rápidamente y ser fácil de manejar. Las pinturas al óleo tardaban mucho en secar y requerían mucho mantenimiento. Así que al agregar pintura blanca tiza a sus acuarelas, crearon una pintura opaca, vívida y de secado rápido que podía usarse fácilmente en cualquier lugar. A finales de 1900, pintores postimpresionistas como Henri de Toulouse-Lautrec habían adoptado completamente el gouache como un medio que les permitía trabajar rápidamente mientras aún capturaban la luminosidad y otras cualidades de la pintura al óleo.

 

history of gouache art paintings

Sol LeWitt - Trazos de pincel curvos, 1995, gouache sobre papel, Gouache sobre papel. 22½ x 22½ in (57.1 x 57.1 cm), © Sol LeWitt

 

Gouache y Abstracción

Casi todos los pintores abstractos modernistas de renombre han experimentado en algún momento con gouache. Muchos de los abstractos más influyentes del siglo XX utilizaron gouache antes de llegar a las técnicas que eventualmente definieron sus obras. Mark Rothko hizo pinturas con gouache antes de descubrir su estilo único de pintura de campo de color. Helen Frankenthaler pintó con gouache antes de descubrir su técnica de empapado y manchas. Incluso Jackson Pollock, antes de pasar a hacer las icónicas pinturas de goteo gestual que lo hicieron famoso, experimentó con gouache.

 

alexander calder gouache art paintings

Alexander Calder - Sin título, 1969, gouache sobre papel, 29 1/2 x 43 3/8in (74.9 x 110 cm), © 2018 Calder Foundation, Nueva York / Artists Rights Society (ARS), Nueva York

 

Agnes Martin utilizó una enorme variedad de medios en sus pinturas, pero encontró que las cualidades únicas de la gouache eran de particular valor, ya que se puede dibujar fácilmente con grafito o tinta después de que se seca. Y Sol LeWitt, uno de los artistas conceptuales más influyentes del siglo XX, utilizó la gouache extensamente para sus pinturas y grabados, haciendo famosa una vez más de 250 pinturas de gouache en un solo año.

 

gouache artworks

Alexander Calder - Occidente, 1975, gouache y tinta sobre papel, © 2018 Calder Foundation, Nueva York/Sociedad de Derechos de Artistas (ARS), Nueva York

 

Maestros de la Gouache Modernista

Artistas tan diversos en estilo como Georges Mathieu, Fernand Léger y Jean Dubuffet usaron prolíficamente la gouache como medio preferido. Y uno de los usuarios de gouache abstracto modernista más prolíficos fue Alexander Calder. Aunque principalmente conocido por sus móviles, a lo largo de su vida Calder también fue pintor. La mayoría de sus pinturas más icónicas de su vida posterior fueron hechas utilizando gouache sobre papel.

 

gouache on paper

Henri Matisse - La grebe, 1953, gouache sobre papel, © 2018 Sucesión H. Matisse/Derechos de Artistas (ARS), Nueva York

 

Pero sin duda, el artista que hizo la mayor contribución a la aceptación de la gouache como un medio abstracto fue Henri Matisse. En 1941, a la edad de 71 años, Matisse fue diagnosticado con cáncer. En ese momento ya era uno de los pintores más destacados y famosos que estaban vivos. Sobrevivió a su tratamiento para la enfermedad, pero quedó físicamente discapacitado. No obstante, reimaginó entusiastamente su práctica, iniciando lo que se ha conocido como su fase de recortes. Cortó formas abstractas de papel y las pintó con gouache, ensamblando los recortes sobre una superficie como un collage. Sus recortes variaron desde composiciones pequeñas e íntimas hasta instalaciones del tamaño de una habitación. Esta fase de su carrera no solo cambió la naturaleza de su propio trabajo, sino que también desafió la definición de pintura y escultura e inspiró a generaciones de artistas abstractos por venir.

 

gouache on paper

Henri Matisse - El caracol, 1953, gouache sobre papel montado en lienzo, © 2018 Sucesión H. Matisse/Derechos de los Artistas (ARS), Nueva York

 

Arte Abstracto Contemporáneo en Gouache

Hoy el mensaje de la gouache como medio está siendo traducido por una generación de innovadores artistas abstractos como Fieroza Doorsen y Joanne Freeman, ambas representadas por IdeelArt. Doorsen crea obras abstractas íntimas que comunican las cualidades de color vibrante, simplicidad utilitaria y un rango dinámico. Y las obras enérgicas y gestuales de Freeman hablan con confianza sobre la libertad y el juego, al mismo tiempo que expresan las cualidades formalistas de la superficie y la pintura, así como una conexión con influencias históricas.

 

gouache on handmade paper

Joanne Freeman - Cubiertas 13-Amarillo B, 2014, Gouache sobre papel Khadi hecho a mano

 

Si las propiedades esenciales de un medio realmente se comunican con los espectadores a un nivel subconsciente, las obras de estos y otros artistas de gouache abstracto parecen transmitir una abundancia de mensajes, como la importancia de la vitalidad y el color; la existencia de una falta de transparencia; el poder del rango; y la necesidad vital de una conexión con la historia. Tales mensajes particularmente contemporáneos podrían hacer del gouache el medio perfecto para nuestro tiempo.

 

Imagen destacada: Pinturas rupestres en la Cueva de las Manos en Argentina que datan de hace aproximadamente 10,000 años.
Todas las imágenes son solo para fines ilustrativos.
Por Phillip Barcio

 

0

Artículos que te pueden gustar

Minimalism in Abstract Art: A Journey Through History and Contemporary Expressions

Minimalismo en el Arte Abstracto: Un Viaje a Través de la Historia y Expresiones Contemporáneas

El minimalismo ha cautivado al mundo del arte con su claridad, simplicidad y enfoque en lo esencial. Surgiendo como una reacción contra la intensidad expresiva de movimientos anteriores como el Ex...

Leer más
Notes and Reflections on Rothko in Paris­ by Dana Gordon
Category:Exhibition Reviews

Notas y Reflexiones sobre Rothko en París­ por Dana Gordon

París estaba frío. Pero aún tenía su atractivo satisfactorio, belleza por todas partes. La gran exposición de Mark Rothko está en un nuevo museo en el nevado Bois de Boulogne, la Fondation Louis V...

Leer más
Mark Rothko: The Master of Color in Search of The Human Drama
Category:Art History

Mark Rothko: El Maestro del Color en Busca del Drama Humano

Un protagonista clave del Expresionismo Abstracto y de la pintura de campos de color, Mark Rothko (1903 – 1970) fue uno de los pintores más influyentes del siglo XX cuyas obras hablaban profundame...

Leer más
close
close
I have a question
sparkles
close
product
Hello! I am very interested in this product.
gift
Special Deal!
sparkles